

Todos deseamos un buen rendimiento académico de nuestros hijos.
Nos aseguramos de que traen a casa sus libros, que hacen sus deberes por la tarde y que luego tienen las mochilas preparadas para el próximo día.
¿Pero, prestamos la atención debida a la salud postura! y de espalda de nuestros hijos? Las mochilas demasiado cargadas contribuyen a un número creciente de niños con problemas de columna: desde 1996, este número se ha incrementado en un 330% en España. La escoliosis tiene a menudo su inicio y sobre todo su mayor desarrollo en la etapa escolar, en la que el desarrollo óseo es crucial. 741 final de la adolescencia, hasta un 60% de nuestros hijos habrá vivido como mínimo un episodio de lumbalgia aguda. Las mochilas demasiado cargadas, así como el mal uso que hacemos de ellas, contribuyen en gran parte a los problemas de espalda desde una edad temprana.
Para saber de media cuanto peso suele llevar en su mochila un niño de 11 años, se hizo una prueba en todas las escuelas públicas de Milán: el peso medio era de 10,5kg diarios, con algunas mochilas llegando a los 13,5kg. Más de un tercio de los niños estudi-ados llevaba más de un 30% de su propio peso, minimo un día a la semana.
Las mochilas con ruedas no solucionan todo…
Una mochila vacía con ruedas llega a pesar hasta un 80% más que una mo-chila clásica. Además existe la tendencia a cargarlas más, hacien o que pue•an sobrepasen los 25kg. En algún momento del día tendrán igualmente que cargarla o levantarla, por ejemplo para subir una escalera. Además, arrastrándola el niño tiende a adaptar una postura incorrecta (girado e inclinado hacia el lado de la carga).
Pautas a seguir:
- Elegir una mochila adecuada al tamaño del niño. (Cuando sobrepasa la zona lumbar es demasiado grande). •
- Quitarle peso. No debería pasar el 15% del peso del niño. •
- Levantarla de frente usando las dos manos. Doblar las rodillas al levantarla y cargar el peso en las piernas, no en la propia espalda. Usar ambas asas, ajustándolas firmemente sin que lleguen a apretar. Llevar la mochilla en un solo hombro puede provo-car problemas a largo plazo.
Es esencial asegurarse de que la mochila es sólida y de tamaño apropiado, así pesa menos y tiene las dimensiones proporcionales al tamaño de la espalda del niño, evitando que resbale de un lado a otro. Una mochila que no se ajusta correctamente puede provocar dolor de lumbares, contracción muscular e irritaciones por presión de los nervios de la espalda.
Es obvio que una sobrecarga puede provocar problemas, por lo cual se debería distribuir el peso correctamente lo cual evitaría que el niño tenga que compensar posturalmente este desequilibrio. Hay que intentar cargar la mochila con lo estrictamente necesario.
La columna vertebral, a estas edades, se encuentra en plena actividad de crecimiento. En la columna existen más de 100 cartíla-gos de crecimiento (epífisis). Su desar-rollo debe ser simultáneo, para que el resultado final sea un crecimiento armónico.
En esta etapa es más fácil que el cuerpo sea susceptible de alteraciones que pueden derivar en malformaciones estructurales . Por desgracias éstas, frecuentemente indoloras, pasan a menudo desa-percibidas hasta que ya es tarde para su corrección. Por ello es tan impor-tante en edad de crecimiento un reconocimiento periódico de su columna.

2 comentarios en “Postura en los niños”
I have been exploring for a little bit for any high quality articles or weblog posts on this sort of space . Judi Mikey Bedell
Great delivery. Great arguments. Keep up the good spirit. Correna Prentice Frodi