La escoliosis y la quiropráctica, un tratamiento NATURAL

Comúnmente hemos escuchado sobre la escoliosis o, muy probablemente, que alguien cercano la padece; existen algunas ideas sobre lo qué es y sobre su tratamiento, pero ¿qué es realmente la escoliosis? ¿cómo se puede tratar? ¿se puede corregir? Aquí, en este artículo, trataremos puntualmente, todos estos cuestionamientos sobre esta enfermedad que afecta al 3% de la
población española y cuya causa es en un 80% de los casos, desconocida.

Cuando se habla de escoliosis, se hace referencia a que las vértebras de la columna tienen una curvatura anormal en su alineación, caracterizándose por curvaturas a lo largo de ésta que en la mayoría de los casos, adquiere el aspecto de una letra S o una C.

Su aparición se da generalmente en el periodo de crecimiento, cuando el cuerpo del adolescente se esta estirando y sus vértebras adecuándose a los cambios físicos. Durante este periodo es importante saber que muchos malos hábitos pueden afectar de manera significativa la postura y la curvatura natural del adolescente. Las formas inadecuadas de portar el bolso para el instituto, la postura que adoptan frente al ordenador, el uso del móvil, entre otras, hacen parte de la serie de malos hábitos que pueden afectar la columna durante el crecimiento y que si no se trata correctamente, provocarán sin duda dolores en la edad adulta.

En un principio esta dolencia puede pasar desapercibida, lo que puede impedir su detección temprana, pero con el tiempo puede aumentar su gravedad y acarrear distintos problemas que van desde un profundo dolor de espalda, sensaciones de vértigo, desviación mandibular, migrañas, lumbalgia, asma, hasta problemas emocionales y psicológicos como la afectación de la autoestima.

Cómo detectar la escoliosis

Generalmente los padres mismos, son los que detectan esta anomalía observando posibles alteraciones de la columna vertebral, notando que sus hijos puedan tener :

● Problemas para tener una postura correcta
● Hombros desiguales
● Un omóplato que sobresale más que el otro al estar parado.
● Dolores de espalda
● Una chepa o una joroba cuando el niño se inclina hacia delante.
● Una cadera más alta que la otra.

Para confirmar si se tiene escoliosis se debe acudir al médico que realizará una evaluación física y confirmara la existencia o no por medio de una radiografía de la columna.

La Quiropráctica corrige la escoliosis.

La quiropráctica corrige la escoliosis de forma no invasiva, ni agresiva. Numerosas investigaciones han demostrado que la quiropráctica tiene excelentes resultados en el control, reducción y corrección de la escoliosis en todo tipo de personas y edades, desde la niñez hasta personas de la tercera edad.

La quiropráctica corrige la escoliosis de la forma menos invasiva y menos agresiva trabajando con ajustes quiroprácticos indoloros directamente sobre la zona afectada. De esta manera, se evitan procedimientos más riesgosos e invasivos y prevalece un trato más amable con el cuerpo y en el que él mismo sea el protagonista de su recuperación.

El doctor quiropráctico realiza ajustes vertebrales en el sector de la columna afectada por la escoliosis ayudando a la alineación de la columna vertebral.

Con el fin de que la columna recupere el movimiento y la posición correcta de la columna, previniendo las afecciones asociadas a la escoliosis.

El trabajo del doctor en quiropráctica es localizar y corregir los desalineamientos vertebrales con suaves manipulaciones.

Además, la Quiropráctica:

● Alivia el dolor de espalda
● Mejora la correcta postura de la columna
● Aumenta la fuerza muscular y la movilidad.

woman-2609115_1920

Comparte y difunde por tus redes...

9 comentarios en “La escoliosis y la quiropráctica, un tratamiento NATURAL”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

OFERTA

30% DTO

EN TU PRIMERA VISITA